El arte de cuidar tu cuerpo desde el equilibrio interior.
Tu energía vital es la esencia de tu vida.
El Método Ikebana
Slow Life
01. Reduce el estrés y promueve la calma interior.
02. Despierta tu creatividad y tu sensibilidad.
03. Fortalece el vínculo contigo mismo/a.
04. Fomenta el bienestar integral.
05. Transforma tu forma de habitar el tiempo y la vida
Beneficios del Método Ikebana Slow Life
01. Aprendes a escuchar tu cuerpo e identificar desequilibrios.
02. Mejora las digestión y el tránsito intestinal.
03. Relaja y mejora la calidad del sueño.
04. Favorece el sistema nervioso.
05. Alivia tensión cervical y dolores de cabeza.
06. Disminuye la fatiga física y te ayuda a potenciar tu Energía Vital.
07. Hace que los músculos recuperen elasticidad y movilidad.
08. Mejora la circulación sanguínea y linfática.
09. Y en algunos casos ayuda a liberar emociones, pues el cuerpo no está separado de nuestros pensamientos ni de nuestros sentimientos.
10. Mejora el estado de ánimo, ayudando a combatir la depresión.

¿Cómo es el proceso de Cambio?
Aprenderás a escuchar el lenguaje de tu cuerpo, a disfrutar del bienestar integral a través de poner en práctica una alimentación equilibrada y consciente, de técnicas como la osteopatía integral, la belleza holística, el autocuidado y por supuesto, a través de técnicas para serenar tu mente.
Cada persona es diferente y especial para nosotros, de forma que en el Método Ikebana Slow Life de Bienestar Integral, hacemos una terapia personalizada, integral y holística.

Nutrición Método Ikebana

Osteopatía Integral Método Ikebana
Es una disciplina integral que puede ayudarte a equilibrar tu cuerpo durante este período de transición. Mediante suaves manipulaciones manuales, la osteopatía no solo alivia dolores musculoesqueléticos, sino que también mejora la circulación y fortalece el Sistema Inmune, ayudándote a sentirte mejor, tanto física, como emocionalmente.
Armonización energética Método Ikebana
¿QUÉ SON LAS PINDAS HERBALES?
Son excelentes herramientas para aplicar durante el masaje; calentándolas y aplicándolas sobre la piel con diferentes presiones, liberamos todas sus propiedades curativas. Asimismo, el masaje con pindas hidrata y detoxifica la piel al mismo tiempo que nos sumerge en una relajación profunda.
-
Mejora las lesiones musculares.
-
Estimula el drenaje linfático, por lo que mejora la circulación.
-
Ayuda a la flexibilidad.
-
Contribuye a reducir inflamaciones.
-
Ayuda a frenar el proceso de envejecimiento.
-
Mejora el sistema inmunológico.
-
Ayuda a la relajación y mejora la ansiedad y el estrés.
-
Ayuda frente al insomnio y otros trastornos del sueño.
-
Equilibra los sistemas energéticos del cuerpo.

Método Ikebana para niños
-
Mejora la calidad del sueño.
-
Alivia el estrés y la ansiedad.
-
Alivia las tensiones musculares.
-
Promociona el bienestar general.
-
Mejora la circulación sanguínea.
-
Fortalece el sistema inmunológico.
Método Ikebana para embarazadas
-
Regula el funcionamiento de los órganos corporales.
-
Estimula la circulación sanguínea y linfática.
-
Potencia el sistema inmunológico.
-
Ayuda a la eliminación de toxinas.
-
Ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental.
-
Estimula la creatividad, aumenta el nivel de vitalidad y mejora el humor.
-
No está contraindicada en ancianos, niños, adolescentes o mujeres embarazadas.
Síguenos en instagram
@ikebana_sevilla
Error: No se han encontrado entradas.
Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.